Desde 1922 sirviendo a los argentinos
YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) fue fundada en 1922 como la primera empresa petrolera estatal del mundo, marcando un hito en la historia económica y energética de Argentina. Bajo la dirección del General Enrique Mosconi, YPF nació con el propósito de explorar, explotar y comercializar los recursos hidrocarburíferos del país, garantizando la soberanía energética nacional.
En la década de 1930, YPF ya había construido su primera red de estaciones de servicio, estableciendo un estándar de calidad y confianza en todo el territorio argentino. A lo largo de su historia, la empresa ha atravesado diversas etapas, incluyendo su privatización en los años 90 y su posterior renacionalización parcial en 2012, cuando el Estado argentino recuperó el control mayoritario de la compañía.
Hoy, con casi un siglo de existencia, YPF continúa siendo la empresa líder en el mercado energético argentino, con más de 1500 estaciones de servicio distribuidas en todas las provincias del país, atendiendo diariamente a millones de argentinos en sus traslados y viajes.
Crecimiento de estaciones desde 1990